miércoles, 17 de noviembre de 2010

EL FUTURO DE LAS CASAS INTELIGENTES

No es ciencia ficción, las casas inteligentes son una realidad, además de hacer más cómoda nuestra existencia nos ayudan a ser más ecológicos





Una casa inteligente simultáneamente usa la electricidad, la electrónica y la informática, para crear un diseño arquitectónico propio, de tal manera que las personas que la habitan disfruten de mayores comodidades.

Las casas inteligentes además ahorran energía. Trabajan con un cerebro que es el que manda las instrucciones a cada área para que realice según la programación que se le haya asignado. Se programa para que sea capaz de llenar las necesidades y satisfacer una amplia gama de placeres personales: aumentar o disminuir la intensidad de la luz, calentar, enfriar, difundir la música, abrir y cerrar las persianas, entre otros. Los sistemas inteligentes mantienen un diálogo a distancia, mediante el computador, el teléfono fijo, la PDA o el teléfono celular.





Ante la pregunta de cómo será la casa del futuro las predicciones que podemos obtener son de lo más variopinto: “cuevas urbanas” de treinta metros cuadrados, casas personalizadas en forma de disco o gusano, “rascasuelos”, edificios de un kilómetro de altura o casas rodantes.
Sin embargo lejos de todo eso, las verdaderas innovaciones se darán en el interior de las viviendas y tendrán su origen en la aplicación de la informática en las mismas, de esta manera en las próximas décadas no nos extrañará hallarnos inmersos en una situación como la que sigue : Entrar en casa y que automáticamente se encienden las luces de las estancias que vamos cruzando, se ponga en marcha el equipo estéreo con la emisora de radio que habitualmente nos tiene informados, desnudarnos en un baño previamente caldeado y colocarnos bajo el chorro de agua templada de la ducha. Mientras, en la cocina, una pantalla colgada en la pared muestra la forma de preparación de un menú sencillo y equilibrado elaborado con ingredientes que contiene la nevera. En toda esta secuencia nadie ha accionado un interruptor ni ha apretado ningún botón. No es magia, es DOMÓTICA o el conjunto de servicios de la vivienda garantizado por sistemas que realizan varias funciones, los cuales pueden estar conectados entre sí y a redes interiores y exteriores de comunicación, gracias a todo lo cual obtenemos un notable ahorro de energía, una eficaz gestión técnica de la vivienda, una buena comunicación con el exterior y un alto nivel de seguridad.


BENEFICIOS DE LAS CASAS INTELIGENTES

Sistemas de seguridad. Si hay un escape del gas, o si un aro en la estufa sopla gas hacia fuera, los detectores en la casa identificarán esto y cerraran al gas en las cañerías. La casa sonará una alarmar para advertir de esto y también para desconectar los interruptores de luz, de modo que no puedan ser utilizados accidentalmente y causar una chispa. En caso del fuego, el humo y los detectores del calor en cada cuarto activarán la alarma de incendio. El sistema puede entonces hacer lo que sea de lo siguiente:
  • Llamar la brigada de bomberos o un centro de cuidado, dando los detalles de la alarma automática. Encender todas las luces en la casa y sonar una sirena.
  • Encender las luces, si esta oscuro, para dirigir al usuario a las salidas.
  • Abrir las puertas exteriores - si alguien está en la casa para ayudar a que el tiempo de salida se mas rápido y seguro.

Vida independiente. Integrar el control de la casa con algunos dispositivos adicionales puede hacerla más fácil para que las personas vivan por separado en la misma casa. Para asistir a la gente que necesita utilizar un sillón de ruedas, la casa se puede equipar de motores para levantar y para bajar armarios y fregaderos. Por ejemplo, si deseas hacer una bebida caliente el mando a distancia en el salón se podría utilizar para bajar el armario de la pared o para hundirse de modo que estuvieran en la posición más conveniente cuando entras en la cocina. Cuando acabas, podrían moverse nuevamente a su posición normal, que puede ser más conveniente para las demás personas en la casa. Si te levantas regularmente en la noche, la casa puede utilizar sus detectores de movimiento para identificar esto y para encender suavemente las luces en el dormitorio para ti, reduciendo al mínimo el riesgo de tropezar y caer. Podría entonces encender luces de otros cuartos, tales como el cuarto de baño o la cocina, y apagar las luces nuevamente cuando vuelves a la cama.



Comodidad: La posibilidad de administrar todo su hogar de forma remota desde un teléfono celular o vía Internet, le facilitará su vida. Modificar la temperatura, activar la alarma, subir y bajar persianas, encender o apagar el filtro de la piscina estando fuera de su casa será una tarea muy sencilla de realizar.
Control: Tener la posibilidad de saber que esta sucediendo en su hogar a través de cámaras accesibles vía internet o bien tener un reporte en línea acerca del estado de su casa le darán el control que nunca antes tuvo.
Seguridad: Podrá simular movimiento cuando se encuentre de vacaciones con el encendido aleatorio de las luces o bien recibir notificaciones vía email o una llamada telefónica cuando se active la alarma, o ante los eventos que usted establezca.
Ahorro: Podrá programar el encendido de las luces de acuerdo a la hora del día, extender la vida útil de su instalación eléctrica a través del encendido parcial y gradual de la luminaria y ahorrar energía disminuyendo la temperatura de su hogar en un nivel de mantenimiento cuando no se encuentre en la misma.









El control de tú casa




Este sistema le permite supervisar y controlar la vivienda con total seguridad utilizando desde un ordenador personal,  un teléfono fijo o móvil, control remoto, pantalla táctil o al estilo tradicional con suiches desde la pared.  El control se puede realizar en modo local o remoto mediante una conexión a Internet donde usando simples páginas WEB es posible encender/apagar las luces, ver lo que sucede en el interior o exterior de su hogar y poder vigilar a sus hijos pequeños mediante un sistemas de cámaras ocultas o visibles. También es posible generar una escena para que la casa u oficina este esperándolo cuando llegue, es decir, la temperatura, la iluminación y la música están en el punto deseado, solo haciendo una llamada telefónica unos minutos antes de llegar.


QUE PUEDE HACER UNA CASA INTELIGENTE.


Que Puede Hacer la Casa. El uso de los controles de computadora permite que el hogar sea operado en una variedad de maneras. Algunos de éstos serán más apropiados para algunas personas que otras. Aquí están un número de ejemplos de la manera que el hogar puede funcionar.

Control Telefónico.
El panel de alarma de seguridad ajustado en el pasillo también funciona como contestador automático y se puede utilizar marcar en la casa y ordenarle hacer ciertas cosas. Este sistema confía en un número de PIN, similar al que es usado en un cajero bancario, para asegurarse de esta forma asegurarse de que solamente el dueño puede controlar la casa. Tiene una serie de avisos de la voz que dirigen las operaciones de la casa.
  • Si estas retrazado para llegar casa una noche, puedes llamar la casa y lograr cerrar las cortinas mientras oscurece.
  • Si el usuario se ha ido lejos de la casa por algunos días y desea estar seguro que la casa este caliente en su regreso, puede llamar la casa y cambiar la calefacción central a encendido. Este sistema se puede también utilizar para llamarte en el trabajo o en un teléfono móvil, si alguien toca el timbre cuando no estás en la casa.
    • Los amigos pueden llamarte cuando no estas y saber cuando estarás de regreso en la casa así que pueden arreglar las visitas.
    • La gente de los servicios de entrega (Delivery) pueden dejar caer de paquetes en el vestíbulo. La alarma de seguridad evitará que ellos entren más allá de la casa.
Seguridad integrada. El sistema de seguridad de la casa puede ser realzado o mejorado porque la alarma de seguridad es capaz de comunicarse con otros dispositivos en la casa.
  • Al salir de la casa, una sola señal de una llave F.O.B., similar a ésas usadas para los alarmar de automóviles, puede ordenar la alarmar de seguridad, el cierre de cualquier ventana abierta, y se cerciora de que todas las puertas estén bloqueadas.
  • Si estás lejos de hogar por algunos días, el alarmar de la seguridad puede ordenar las cortinas abrirse o cerrarse por la mañana y la tarde y también dar encender algunas de las luces por intervalos durante la noche.
¿Cómo trabaja La Casa? . Pasa la información alrededor del hogar. Los hogares inteligentes cuentan con la capacidad de distribuir la información y comandos alrededor del hogar como se describe anteriormente. Hay una variedad de maneras que esto pueda ser lograda. Ampliamente éstos se dividieron en métodos con alambres e inalámbricos. La comunicación sin cables implica un sistema más inesperado de tecnologías que tienen gran potencial pero poco uso demostrativo en casas inteligentes.
Bús de cableado. Un Bús de cableado es un sistema dedicado al cableado instalado puramente con los propósitos de distribuir la información. Típicamente Un Bús de comunicaciones confiará en un par de cables sin blindaje (UTP), que es un cable con por lo menos dos alambres separados aislados de uno a otro pero sin el forro para prevenir interferencia de las ondas de radio. La forma más común en una casa existente es el cablegrafiado telefónico. En la casa inteligente se requiere una mejor calidad de cable que este y generalmente la y regularmente cables de red categoría 5, el cual es usado para redes de computadoras en oficinas modernas. Los cables categoría 5 consiste en cuatro pares de cables, que potencialmente permiten cuatro sistemas de señales ser enviados en el mismo cable.
Enlace de Energía. En los hogares desarrollados por la Fundación Joseph Rowntree (JRF) una variante en el bús de cableado también se usa que es llamado enlace de energía, donde se utiliza un (UTP) para la comunicación y cables de bajo voltaje de energía DC para los dispositivos.

Línea comunicación de energía.
La línea de energía es el uso de la red de energía existente para llevar señales de datos además de la fuente 240 Voltios. La comunicación de la línea de energía puede ser un medio muy eficaz para las instalaciones en hogares existentes ya que puede requerir muy poco recableado. Esta se limita a una anchura de banda relativamente estrecha como resultado de la regulación legal Británica de las frecuencias usables. Esta anchura de banda limitada hace más útil para mensajes relativamente simples, tal como encendido o apagado, más bien que señales más complejas, tales como transmisión video.

Comunicación infrarroja.
El uso de los transmisores infrarrojos y de los receptores en el hogar es ya bastante común. Las unidades de mando a distancia para la unidad audiovisual utilizan casi exclusivamente infrarrojo para comunicarse con sus aplicaciones. El infrarrojo se puede también utilizar para los propósitos de comando y de comunicación en el hogar inteligente. Muy pocos sistemas se han desarrollado en la práctica, sin embargo, como requieren una línea clara de vista entre el transmisor y el receptor. Los Mandos a distancia infrarrojos, particularmente los que se pueden aprender señales y ser programados con nueva función, han sido utilizados extensivamente por la Fundación en sus hogares inteligentes como método para enviar señales del comando a la red principal.

Comunicación de la radiofrecuencia.
Un medio inesperado para los hogares inteligentes es el uso de las señales de radio para comunicarse. Los nuevos estándares se convirtieron para las computadoras ahora están comenzando inicialmente a ser aplicados a los hogares inteligentes. El LAN, el estándar de IEEE 802.11b para el establecimiento de una red sin cables de computadora, y el Bluetooth, un estándar para la comunicación inalámbrica a corto rango para las computadoras, periférico y teléfono móvil, ambos se han sugerido como nuevos medios para las comunicaciones de las casas inteligentes.